Ricardo Darín, Séptimo.

No recuerdo haber visto una sóla película de Ricardo Darin que me haya aburrido. Al contrario, este actor se come la pantalla desde el segundo cero en que aparece.

Tras varios correos y peticiones de varios amigos argentinos, me he decidido a hacer un pequeño homenaje a este actorazo que tan buenos ratos nos ha hecho pasar.

Se acaba de estrenar la película «Séptimo», que protagoniza junto a nuestra Belén Rueda y que promete ser un peliculón en toda regla.

Podéis ver el trailer de la película aquí: Séptimo.

Y si vas a ver la peli y quieres comentarla o quieres opinar sobre el retrato, no lo dudes, deja un comentario, siempre se agradecen!

Ricardo Darín en la película «Séptimo». Retrato a lápiz de grafito, tamaño A3, autor: José Manuel Gallego García.
Ver en la galería de retratos de retratosyarte.com

Ricardo Darín, Séptimo. Leer más »

"El Juego de Ender" y Harrison Ford

El pasado verano, andaba yo por la sección de ciencia ficción de una librería. Estaba buscando «algo nuevo» que me ayudara a amenizar el calor y las vacaciones.

Tras un buen rato hojeando libros descubrí que ninguno me atraía, todo me parecía «refrito» y más «refrito». No se, tal vez no fuera así, pero aquel día yo lo percibía así.
Y decidí «rebuscar» entre los libros que ya no son novedad. Y allí estaban los  libros de Orson Scott Card, que es un veterano en ciencia ficción y al que yo nunca había prestado la más mínima atención (sinceridad ante todo).

El caso es que colocado entre varios, estaba «El juego de Ender», uno de esos libros de los que has oído hablar muchas veces pero nunca te ha dado por leer.

A falta de mejores opciones tomé el libro, fui a caja y me lo llevé.

La sorpresa fue mayúscula cuando comencé a leerlo (yo estaba convencido de que había tirado 7 euros a la basura). Me enganchó desde el primer momento y ya no pude dejar de leerlo.

Luego resultó que el libro es parte de una saga, y acabé leyéndomela… pero esa ya es otra historia.

A lo que voy es, que el libro me pareció magistral dentro del género. Poco después me enteré que en breve se estrenaría la adaptación cinematrográfica del libro… puf, no sé cómo describir lo mal que me sentó la noticia. ¿Porqué? pues porque, salvo la honrosa adaptación de «El Señor de los Anillos», lo cierto es que las adaptaciones de libros de ciencia ficción y de fantasía suelen ser de todo menos buenas.
Ahí está el ejemplo de Dune, que se adaptó a la gran pantalla por David Linch y tuvo hasta la la participación de Frank Herbert (el autor del libro) y la peli no pudo salir peor (y paso de hablar de la moderna adaptación en forma de miniserie porque me dan ganas de llorar).

Y así, llegamos al día de hoy, que se estrena esta pelicula. A juzgar por el trailer la historia va de «matar marcianos» y los protas son Harrison Ford y Ben Kingsley… ahí ya vamos mal: En el libro, los personajes que les corresponden son secundarios.
Seguimos con que Ender (el niño protagonista) es muchísimo mayor que en el libro, diez años mayor! y para colmo, lo de «matar marcianos» no es exactamente lo más
 importante a lo largo del libro (aunque sea el motivo de la historia).

Al menos tengo la esperanza de que los trailers son engañosos y no suelen tener nada que ver con las películas.

En fin, a ver si este finde puedo ir al cine y ya veré si me gusta o la odio. Mientras tanto aquí os dejo un retratito (tamaño A4) a carboncillo de Harrison Ford en la peli.

Y tu, ya has visto la peli? y qué te pareció, se te agradezco que dejes un comentario!

Harrison Ford en la película «El juego de Ender». Retrato a carboncillo blanco y negro y lápices de color sobre cartulina gris, tamaño A4. Autor: José Manuel Gallego García. Visita también la galería de retratos de retratosyarte.com

"El Juego de Ender" y Harrison Ford Leer más »

Tamaño y distancia (Perspectiva): Último de los vídeos previos.

Con este vídeo ya tenemos los conocimientos básicos para abordar el próximo tutorial.

Constará de 3 vídeos en los que vamos a hacer paso a paso un paisaje realista. Utilizando lápices de grafito y de colores.

Por supuesto será un proyecto que podremos hacer con niños, o nosotros mismos si nos apetece.

Una cosa que me habéis preguntado es para qué edad están dirigidos estos tutoriales, ya que yo hablo de hacerlos para niños. Bien, no hay una respuesta sencilla. El dibujo artístico no tiene una edad límite para comenzar ni para dejarlo tampoco. Sí es verdad que a niños muy pequeños (2-3 años) puede que no les atraiga nada hacer este tipo de dibujo. Sin embargo no todos los niños son iguales y hay que ver qué quiere hacer el niño con que queramos trabajar.

Sí digo «qué quiere» y no «qué puede», porque desde el momento en que un ser humano pueda poner pintura en un dedo y emborronar una superficie, ya está preparado y ya puede dibujar.

Por cierto, si entráis en Youtube, suscribíos al canal y así podréis saber con exactitud cuándo salen los vídeos.

Un saludo y… DIVERTÍOS DIBUJANDO!

Ah, otra cosa: ¿Os gustaría que hiciera un tutorial sobre un tema en particular para enseñar a niños? se admiten sugerencias y comentarios, abajo tenéis un espacio para escribir 😉

Tamaño y distancia (Perspectiva): Último de los vídeos previos. Leer más »

Marilyn Monroe

Bueno, pues por fin me he atrevido con Marilyn.

Hoy he dejado descansar los lápices de grafito y he utilizado lápiz de carbón negro y blanco sobre cartulina gris. ¿Os gusta el efecto?

Se agradecen todos los comentarios… y las críticas también que ayudan a pulir los defectos 😉

Marilyn Monroe. Retrato a lápiz carbón blanco y negro.Tamaño A4. Autor: José Manuel Gallego García, ver en la galería de retratos de retratosyarte.com.  

Marilyn Monroe Leer más »

Ejercicio superfácil para enseñar a niños y adultos a dibujar muchísimo mejor estimulando el lado derecho del cerebro.

Nuevo tutorial la serie «Cómo enseñar a niños a dibujar» de mi canal de youtube. Se trata de un ejercicio muy sencillo que ayuda a ver, a mejorar los trazos y estimula el uso del «cerebro derecho» que es el que usamos para dibujar.

Ejercicio superfácil para enseñar a niños y adultos a dibujar muchísimo mejor estimulando el lado derecho del cerebro. Leer más »

Cómo dibujar a cuatro Dráculas de una sola vez.

Vídeo a cámara rápida en el que realizo cuatro retratos distintos a cuatro interpretaciones de cine del personaje «Dracula».
A lo largo del vídeo he puesto muchas anotaciones con consejos sobre cómo mejorar y realizar vuestros propios retratos, así como curiosidades sobre los actores.
Aprender a dibujar se basa en tres pilares fundamentales: Adquirir conocimientos de la técnica, dibujar uno mismo, y ver dibujar a otros. Espero que os sea útil!

Cómo dibujar a cuatro Dráculas de una sola vez. Leer más »

Cómo dibujar pájaros con lápices de colores

                                   Tutorial para adultos y niños para aprender a dibujar pájaros realistas y el mejorar el uso de los lápices de colores.
Pertenece a la serie «Cómo a enseñar a niños a dibujar» de mi canal de Youtube, espero que os sea útil!

Cómo dibujar pájaros con lápices de colores Leer más »

Lápices de colores, los grandes parias del arte.

Con la salvedad del lápiz común, los lápices de colores son el medio artístico que más fácilmente se puede encontrar en cualquier tienda o lugar del mundo. Se venden en casi cualquier parte. Son económicos. Su uso es bastante sencillo…
Y sin embargo son el medio de pintar menos utilizado en el mundo del arte, y con mucha diferencia.
No se sabe si es porque su económico precio parece «desmerecer» un posible trabajo artístico, o simplemente, porque los asociamos a nuestra infancia, cuando los utilizábamos para colorear los deberes del cole.
El caso es que, aunque hay artistas que los utilizan, pocos lo hacen de un modo intenso, y mucho menos en exclusiva.
Sin embargo son versátiles y cómodos y nos pueden proporcionar muy buenos ratos. De hecho hay obras de arte realmente impresionantes hechos en exclusiva con ellos.
Contrariamente a lo que pensemos, los lápices de colores son una forma de pintar, y no de dibujar. No se necesita una gama muy extensa de colores para empezar, ya que se pueden hacer mezclas, exactamente como con cualquier técnica pictórica.
Estoy preparando un pequeño tutorial básico sobre esta técnica, de momento os dejo este paisaje hecho con una caja de 12 colores.
Espero que os guste!

Técnica: Lápices de colores. Todos los derechos reservados.
El Valle.

Lápices de colores, los grandes parias del arte. Leer más »

Scroll al inicio